En palco 2
Fachada Santa Maria Maggiore
Denis Yianatos
Por

26 de abril de 2025

Equipo En Palco
Más sobre este tema

Santa Maria Maggiore, la última morada del Papa Francisco

Te contamos la historia y características de la basílica papal donde fue enterrado el papa argentino.

A muchos les ha sorprendido que el Papa Francisco haya elegido un lugar distinto a las Grutas Vaticanas, ubicadas bajo la basílica de San Pedro en el Vaticano, para ser enterrado. Y si bien es cierto que los restos mortales de los últimos pontífices se encuentran en esta cripta o en la misma basílica (en el caso de ser beatificados o canonizados, como ocurrió con San Juan XXIII o San Juan Pablo II), la historia de la Iglesia Católica nos muestra que los papas han sido enterrados no solo en otros templos romanos o de otras ciudades de Italia, sino también fuera de sus fronteras. Antes de Francisco, ocho papas eligieron a Santa María Mayor como el templo donde debían descansar sus restos. 

Santa Maria Maggiore es una de las cuatro iglesias más importantes de la ciudad de Roma, consideradas como las Basílicas Mayores de la ciudad eterna. Las otras son la basílica de San Pedro, la basílica de San Juan de Letrán y la basílica de San Pablo Extramuros. Santa María la Mayor es el templo más antiguo edificado en Occidente para venerar a la Virgen María. Una primera iglesia fue mandada a construir por el papa Liberio (352-366), pero el primer edificio en su ubicación actual data de la primera mitad del siglo V. Por supuesto, la basílica que podemos visitar hoy es distinta a esa construcción. En el siglo XVII, se le incorporó un campanario de 75 metros de altura, capillas y su característica fachada barroca. Sus impresionantes columnas, la belleza de sus mosaicos, y, en particular, su impresionante techo de madera revestido en oro en época del papa Alejandro VI son motivos más que suficientes para visitarla. La devoción de los romanos por la Virgen hizo que se esmeraran para su principal iglesia fuera especialmente bella. 


La hermosura de sus naves se traslada, por cierto, a sus capillas. Y entre ellas destaca la Capilla Paulina, el lugar elegido por el Papa Francisco para alojar sus restos mortales. Se ubica en el fondo de la nave izquierda, es de planta de cruz griega y destaca su hermosa cúpula. Pero la razón que tuvo el recién fallecido pontífice para que su tumba se ubicara en esta capilla es un ícono de la Virgen, al cual él le rezaba conocido como Salus populi romani, ubicado en el altar, antes y después de cada viaje apostólico. Esta imagen, que se relaciona con la “Salvación del pueblo romano”, según la tradición fue una de las pinturas del apóstol Lucas. Y si bien históricamente esto no es cierto, ya que la pintura es de época medieval, la importancia de esta en la relación entre los fieles y la Madre de Dios ha sido siempre muy potente. 


Santa Maria Maggiore es uno de los grandes puntos de atracción de Roma, por su belleza arquitectónica y artística, y por su importancia histórica, que hoy suma una nueva razón para visitarla si andas por Roma. Está a pocos metros de la Estación de trenes de Termini, la más importante de la capital de Italia. A continuación, te ofrecemos un video con imágenes de este templo.



italia
viajes
Roma
Santa Maria Maggiore
Papa Francisco
Novedades
Cine
ir a
Cine
Magazine
ir a
Magazine
Escapadas
ir a
Escapadas
Televisión
ir a
Televisión
Notas
ir a
Notas
whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades