El mundo de la música tropical está de luto. Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, conocido como Tommy Rey, falleció a los 80 años, dejando un legado imborrable en la historia de la cumbia chilena. La noticia fue confirmada a través de Facebook por Leo Soto, percusionista y compañero de Rey durante más de cuatro décadas. “Acaba de fallecer un compañero de 43 años. Tommy Rey”, escribió en la red social. Por su parte, el presidente de la SCH, Rodrigo Osorio, agregó queacaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile. Nos ha dejado físicamente pero su voz y su música no morirán jamás. Nacido el 13 de julio de 1944 en San Miguel, Santiago, Tommy Rey comenzó su carrera en la década de 1960 y en 1982 fundó La Sonora de Tommy Rey, agrupación que se convirtió en un ícono de la música nacional con clásicos comoUn año más,Daniela yLa parabólica. Su voz y carisma lo convirtieron en el alma de innumerables fiestas y celebraciones en Chile y más allá, especialmente en Año Nuevo. A pesar de algunos problemas de salud en los últimos meses, Tommy Rey nunca pensó en retirarse. “La música es mi vida”, dijo en una de sus últimas entrevistas, demostrando el amor inquebrantable que sentía por el escenario y su público. Su partida deja un vacío irreemplazable en la cultura popular, pero su música seguirá sonando en cada rincón del país. Chile despide a su Rey de la Cumbia, un artista que con su voz y alegría logró unir generaciones. Para recordar su legado, compartimos una entrevista realizada por En Palco en 2020.
Así son los hombres es una canción que Juan Gabriel le compuso a su amiga Rocío Dúrcal a mediados de los años noventa. Ahora, en 2025, la nueva agrupación originaria de Coquimbo, Andrea Castillo y su Aquelarre, la retoma como primer sencillo, luego de haber firmado con la disquera Mastermedia. Andrea Castillo lleva años luchando por lograr un lugar en el mundo de la música nacional, una muestra de que el esfuerzo y talento tarde o temprano rinden frutos. Ha participado en numerosos festivales chilenos y del extranjero, además de concursar en el programa The Voice, donde fue parte del Team Yuri, artista con quien aún tiene contacto. Desde hace un tiempo, Andrea reunió un grupo de virtuosas músicos, para que la acompañaran en esta nueva etapa de su carrera, y fueran parte de su 'Aquelarre', se trata de Paulina Torres (guitarra), Matilde Rojas (tecladista), Valentina Santana (percusionista), Bianca Vidal (saxofonista), Kavita Mangali (percusionista) y Elisa Rojas (bajista). La banda de cumbia ranchera espera seguir sacando sencillos a lo largo del año, pero no sólo covers, sino también trabajar en música propia. En Palco conversó con Andrea Castillo sobre la agrupación, su gestación y sus planes a futuro. Revisa la entrevista completa a continuación.
La agrupación chilena Los Tigres de Parral acaban de lanzar un nuevo sencillo en conjunto con la artista mexicana Silvia Zepeda, ex participante del reality musical La Academia de ese país, se trata de un tema que ya está teniendo un gran éxito en las plataformas digitales donde está disponible. Un puño de tierra es un clásico ranchero compuesto por Carlos Corral, popularizado hace algunas décadas por Antonio Aguilar. Tanto Silvia como la banda nacional ya habían grabado en su particular estilo esta canción, por lo que ahora -y a distancia- crearon una nueva versión en conjunto en tono de cumbia ranchera. A través de su ritmo alegre y pegajoso nos invitan a vivir la vida con intensidad, porque es demasiado corta y nada nos llevamos. Esta colaboración es fruto de la alianza entre las disqueras Master Media Chile y Luz Records de México, buscando abrir nuevos horizontes y las ansias de llegar a mercados internacionales. En Palco conversó con Silvia Zepeda y Jaime Salvo, vocalista de Los Tigres de Parral, sobre esta fusión, sus carreras y más. Revisa la entrevista completa en el siguiente video.
“ El Embrujo ” interpretada por el Rey de la Cumbia de Chile, Américo, es un himno infaltable en toda fiesta y uno de los más grandes éxitos del artista nacional, que formó parte de su primer disco solista. Ahora, el músico une fuerzas con el cantautor argentino Abel Pintos, para entregarnos una nueva versión de este tema, donde ambos aportan lo mejor de sus estilos, bastante diferentes entre sí. Esta importante colaboración, junto con la recientemente estrenada versión de “ Te vas ” a dueto con Vicentico, forman parte del álbum “15 Años A Morir“, una producción que celebra la trayectoria de Américo y que muy pronto estará disponible en su totalidad. Se trata de un disco conmemorativo que incluirá nuevas versiones de sus grandes éxitos y que contará con la participación de reconocidos artistas. Además de este disco de celebración, Américo prepara un gran show para el 2 de mayo en Movistar Arena, en el que repasará sus grandes éxitos. Asimismo, se presentará en el Teatro Ópera de Buenos Aires el día 23 del mismo mes. Revisa, a continuación, el video de “El Embrujo” interpretado por Américo y Abel Pintos.
Myriam Hernández es una de las baladistas latinas más importantes a nivel mundial, quien aún sigue muy vigente, no por nada en 2022 recibió el premio Grammy a la excelencia; en el 2024, la SCD la condecoró como Figura Fundamental de la Música Chilena; y en el pasado Festival de la Canción de Viña del Mar fue merecedora del más alto premio, la Gaviota de Platino, reservada sólo para los grandes dentro de los grandes. Pero la intérprete de “ El Hombre que yo amo ” sigue imparable a más de 40 años de su debut artístico, pues ahora hace historia al convertirse en la primera chilena en presentarse en el mítico Estadio Nacional, para deleite de sus fans y de quienes siguen su música desde hace décadas. El show, que se enmarca dentro del “ Tauro World Tour 2025 ”, se realizará el 23 de mayo a las 21 hrs., producido por Bizarro. Para quienes quieran comprar su ticket, se realizará una preventa exclusiva para clientes BancoEstado de cuenta corriente digital y de tarjeta de crédito, el 19 de marzo a las 10 am, a través del sistema Puntoticket; mientras que la venta de entradas general comienza el viernes 21 de marzo a las 10:30.
El mundo de la música tropical está de luto. Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, conocido como Tommy Rey, falleció a los 80 años, dejando un legado imborrable en la historia de la cumbia chilena. La noticia fue confirmada a través de Facebook por Leo Soto, percusionista y compañero de Rey durante más de cuatro décadas. “Acaba de fallecer un compañero de 43 años. Tommy Rey”, escribió en la red social. Por su parte, el presidente de la SCH, Rodrigo Osorio, agregó queacaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile. Nos ha dejado físicamente pero su voz y su música no morirán jamás. Nacido el 13 de julio de 1944 en San Miguel, Santiago, Tommy Rey comenzó su carrera en la década de 1960 y en 1982 fundó La Sonora de Tommy Rey, agrupación que se convirtió en un ícono de la música nacional con clásicos comoUn año más,Daniela yLa parabólica. Su voz y carisma lo convirtieron en el alma de innumerables fiestas y celebraciones en Chile y más allá, especialmente en Año Nuevo. A pesar de algunos problemas de salud en los últimos meses, Tommy Rey nunca pensó en retirarse. “La música es mi vida”, dijo en una de sus últimas entrevistas, demostrando el amor inquebrantable que sentía por el escenario y su público. Su partida deja un vacío irreemplazable en la cultura popular, pero su música seguirá sonando en cada rincón del país. Chile despide a su Rey de la Cumbia, un artista que con su voz y alegría logró unir generaciones. Para recordar su legado, compartimos una entrevista realizada por En Palco en 2020.
Así son los hombres es una canción que Juan Gabriel le compuso a su amiga Rocío Dúrcal a mediados de los años noventa. Ahora, en 2025, la nueva agrupación originaria de Coquimbo, Andrea Castillo y su Aquelarre, la retoma como primer sencillo, luego de haber firmado con la disquera Mastermedia. Andrea Castillo lleva años luchando por lograr un lugar en el mundo de la música nacional, una muestra de que el esfuerzo y talento tarde o temprano rinden frutos. Ha participado en numerosos festivales chilenos y del extranjero, además de concursar en el programa The Voice, donde fue parte del Team Yuri, artista con quien aún tiene contacto. Desde hace un tiempo, Andrea reunió un grupo de virtuosas músicos, para que la acompañaran en esta nueva etapa de su carrera, y fueran parte de su 'Aquelarre', se trata de Paulina Torres (guitarra), Matilde Rojas (tecladista), Valentina Santana (percusionista), Bianca Vidal (saxofonista), Kavita Mangali (percusionista) y Elisa Rojas (bajista). La banda de cumbia ranchera espera seguir sacando sencillos a lo largo del año, pero no sólo covers, sino también trabajar en música propia. En Palco conversó con Andrea Castillo sobre la agrupación, su gestación y sus planes a futuro. Revisa la entrevista completa a continuación.
La agrupación chilena Los Tigres de Parral acaban de lanzar un nuevo sencillo en conjunto con la artista mexicana Silvia Zepeda, ex participante del reality musical La Academia de ese país, se trata de un tema que ya está teniendo un gran éxito en las plataformas digitales donde está disponible. Un puño de tierra es un clásico ranchero compuesto por Carlos Corral, popularizado hace algunas décadas por Antonio Aguilar. Tanto Silvia como la banda nacional ya habían grabado en su particular estilo esta canción, por lo que ahora -y a distancia- crearon una nueva versión en conjunto en tono de cumbia ranchera. A través de su ritmo alegre y pegajoso nos invitan a vivir la vida con intensidad, porque es demasiado corta y nada nos llevamos. Esta colaboración es fruto de la alianza entre las disqueras Master Media Chile y Luz Records de México, buscando abrir nuevos horizontes y las ansias de llegar a mercados internacionales. En Palco conversó con Silvia Zepeda y Jaime Salvo, vocalista de Los Tigres de Parral, sobre esta fusión, sus carreras y más. Revisa la entrevista completa en el siguiente video.
“ El Embrujo ” interpretada por el Rey de la Cumbia de Chile, Américo, es un himno infaltable en toda fiesta y uno de los más grandes éxitos del artista nacional, que formó parte de su primer disco solista. Ahora, el músico une fuerzas con el cantautor argentino Abel Pintos, para entregarnos una nueva versión de este tema, donde ambos aportan lo mejor de sus estilos, bastante diferentes entre sí. Esta importante colaboración, junto con la recientemente estrenada versión de “ Te vas ” a dueto con Vicentico, forman parte del álbum “15 Años A Morir“, una producción que celebra la trayectoria de Américo y que muy pronto estará disponible en su totalidad. Se trata de un disco conmemorativo que incluirá nuevas versiones de sus grandes éxitos y que contará con la participación de reconocidos artistas. Además de este disco de celebración, Américo prepara un gran show para el 2 de mayo en Movistar Arena, en el que repasará sus grandes éxitos. Asimismo, se presentará en el Teatro Ópera de Buenos Aires el día 23 del mismo mes. Revisa, a continuación, el video de “El Embrujo” interpretado por Américo y Abel Pintos.
Myriam Hernández es una de las baladistas latinas más importantes a nivel mundial, quien aún sigue muy vigente, no por nada en 2022 recibió el premio Grammy a la excelencia; en el 2024, la SCD la condecoró como Figura Fundamental de la Música Chilena; y en el pasado Festival de la Canción de Viña del Mar fue merecedora del más alto premio, la Gaviota de Platino, reservada sólo para los grandes dentro de los grandes. Pero la intérprete de “ El Hombre que yo amo ” sigue imparable a más de 40 años de su debut artístico, pues ahora hace historia al convertirse en la primera chilena en presentarse en el mítico Estadio Nacional, para deleite de sus fans y de quienes siguen su música desde hace décadas. El show, que se enmarca dentro del “ Tauro World Tour 2025 ”, se realizará el 23 de mayo a las 21 hrs., producido por Bizarro. Para quienes quieran comprar su ticket, se realizará una preventa exclusiva para clientes BancoEstado de cuenta corriente digital y de tarjeta de crédito, el 19 de marzo a las 10 am, a través del sistema Puntoticket; mientras que la venta de entradas general comienza el viernes 21 de marzo a las 10:30.