"Pirópolis": el fuego, Valparaíso y la tradicional Pompe France
Este documental chileno ya está disponible en salas seleccionadas del país.
Luego de un periplo por festivales de cine, el documental "Pirópolis" llegó a salas comerciales del país para mostrarse al público en general. Se trata de una producción audiovisual de Nicolás Molina (Flow, Gaucho Americano), que de manera empática y sencilla muestra el día a día de la tradicional Pompe France, cuartel de la 5ta compañía de bomberos de Valparaíso.
Durante algunos años, en el contexto de la pandemia del Covid-19 y de la crisis social causada por la polarización existente ante el plebiscito para aprobar o rechazar una nueva Constitución, el director retrata -con su propia cámara- como opera la compañía, las relaciones interpersonales, como enfrentan los incendios forestales y estructurales de la ciudad. Se centra en la figura de su Capitán, las capacitaciones y apoyo que un grupo de bomberos franceses -liderado por un ya viejo amigo de ellos, Baptista- les ofrecen debido al intercambio cultural que existe con los galos y las adaptaciones que deben hacer con la llegada de dos mujeres al equipo. Mención aparte para Copón, el perrito de la compañía, que aporta el toque de ternura a la película.
Durante la función de prensa que se realizó para presentar esta película de cara a su estreno en cines, Nicolás Molina dijo sobre este documental que, "fue un rodaje largo, de cuatro años, que partió el 2019. Por casualidad fue justo cuando la ciudad se quemó, pero también fueron muchos años previos, donde fuimos entendiendo la mítica de Valparaíso en torno al fuego. Antes de ser colonizada ya que tenía un nombre que hacía referencia a una ciudad que siempre se quemó. El nombre era Alimapu, que significa tierra quemada."
Una producción que tiene algo drama y comedia, cuyo relato y atención se van diluyendo pasada la hora de metraje, no así la intensidad de sus imágenes.
En salas seleccionadas del país, gracias a Miradoc, desde el 3 de abril.