En palco 2
Richard Chamberlain
Pablo Arriagada
Por

30 de marzo de 2025

Archivo
Más sobre este tema

Murió Richard Chamberlain a los 90 años: El galán de la TV que conquistó Hollywood

​Desde “El Pájaro canta hasta morir” a “Infierno en la torre”, su longeva carrera abarca más de seis décadas.

​El actor estadounidense Richard Chamberlain falleció este sábado a los 90 años en Hawái debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral. Conocido por su carisma y versatilidad, Chamberlain se convirtió en un ícono de la televisión y el cine a lo largo de más de seis décadas de carrera. 

A raíz de su muerte, Martin Rabbett, compañero sentimental de Chamberlain durante muchos años, ha compartido un comunicado: "Nuestro amado Richard ya está con los ángeles. Ahora es libre y se va con sus seres queridos. Qué afortunados fuimos de haber conocido a un alma tan maravillosa y amorosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas, impulsándolo hacia su próxima gran aventura"

Nacido el 31 de marzo de 1934 en Beverly Hills, California, Chamberlain descubrió su pasión por la actuación mientras estudiaba en el Pomona College. Su gran salto a la fama llegó en 1961 con Dr. Kildare, serie médica en la que interpretó al Dr. James Kildare y que lo convirtió en un fenómeno juvenil. Su actuación le valió un Globo de Oro y lo posicionó como uno de los actores más queridos de la época. 

En los años 70 y 80, consolidó su éxito con destacadas miniseries. En Shōgun (1980) dio vida a John Blackthorne, un marinero inglés atrapado en el Japón feudal, mientras que en El pájaro canta hasta morir (1983) interpretó al atormentado sacerdote Ralph de Bricassart, un papel que le valió otro Globo de Oro. También protagonizó adaptaciones de clásicos literarios como El conde de Montecristo (1975) y El hombre de la máscara de hierro (1977). 


Una carrera más allá de la televisión 

Si bien su nombre se asocia principalmente con la televisión, Chamberlain también tuvo una importante trayectoria en el cine y el teatro. Participó en superproducciones como Infierno en la torre (1974), junto a Steve McQueen, Faye Dunaway y Paul Newman; así como en Los tres mosqueteros (1973), además de protagonizar la inquietante La última ola (1977) de Peter Weir, un thriller sobrenatural que exploraba la conexión entre los sueños y la cultura aborigen australiana. 

​En la década de 1980, el histrión interpretó en varias ocasiones al aventurero Allan Quatermain en Las minas del rey Salomón (1985) y su secuela Allan Quatermain y la ciudad del oro perdido (1986). Estas películas, inspiradas en el personaje de H. Rider Haggard, fueron una respuesta al éxito de Indiana Jones, con Chamberlain en el rol de un héroe intrépido y carismático. 

En el teatro, interpretó roles en obras clásicas como Hamlet y Mi bella dama, demostrando su talento en el escenario. 


Un legado que trasciende la pantalla 

En 2003, el actor publicó su autobiografía Shattered Love, donde reveló su homosexualidad. Su historia personal y profesional dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento. 

Richard Chamberlain será recordado como un actor talentoso y versátil, cuyo legado sigue vivo en la memoria de quienes disfrutaron de sus inolvidables interpretaciones en cine, teatro y televisión.

Actor
Hollywood
Rip
Richard Chamberlain
Novedades
Cine
ir a
Cine
Magazine
ir a
Magazine
Escapadas
ir a
Escapadas
Televisión
ir a
Televisión
Notas
ir a
Notas
whatsapp-logo-transparent-free-png
whatsapp-logo-transparent-free-png
Logo-de-Facebook-fondo-azul
Logo-de-Facebook-fondo-azul
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
colorful-gradient-background-inspired-by-instagram-vector
Youtube_logo
Youtube_logo
Sin título-1 xx
Sin título-1 x
Nuestras comunidades