Con un titulo similar a una de las versiones más popular de esta historia original del fallecido autor colombiano Bernardo Romero Pereiro (La Potra Zaina, Las Juanas), Con esa misma mirada original de VIX junto a Argos Televisión, nos retrata la historia de una mujer en sus cincuentas, quien ha dedicado la vida a su importante esposo y sus tres hijos. Eloísa es sensible al arte, abnegada, buena amiga, la que se ve en shock al descubrir en su aniversario de matrimonio número 25 que Octavio , su marido, la engaña desde hace un par de años con una mujer mucho más joven, independiente y desinhibida. A partir de ese doloroso momento, y con la ayuda de sus dos mejores amigas, Leticia y la desenfrenada Renata , descubre que debe cambiar su manera de ver la vida y seguir adelante, aunque el empujón más grande lo recibe de un hombre varios años menor que ella, Pablo , un periodista recién divorciado, con quien se conoce de manera fortuita poco antes de su separación. Se trata de un hombre sensible y romántico, que la hará sentir inmensamente amada y deseada, aunque personas de su entorno vean con malos ojos esta relación. Una producción de gran calidad, con buen timing y actuaciones, que deja al pendiente un capítulo tras otro. Aunque, si bien, se trata de una trama ya muy conocida, tiene sus pequeños toques de novedad que van de la mano con el formato y del mismo elenco. Ahora, si somos un poco puristas con la historia original y sus más importantes versiones, hay un tema en la apariencia del elenco y sus edades que parecen no cuadrar del todo. Eloísa, interpretada por una de las divas de la telenovelas mexicanas y ex Primera Dama de ese país -en su regreso a la actuación- Angélica Rivera (La Dueña, Destilando Amor), ella no se ve tan mayor, tan señora como requiere el personaje. Por lo demás, quien interpreta a su marido, el español Iván Sánchez (Bosé, saga Culpables), se ve demasiado bien para lo que el papel requiere, en especial frente a quien interpreta a su amante, Gabriela (Pamela Almanza), la que se supone lo percibe como alguien mucho mayor, incluso una de sus amigas lo llama anciano. Por último, Diego Klein (Los ricos también lloran 2022) no se nota tan joven en comparación con Rivera. Esta serie recién estrenada está disponible con su primera temporada (serán tres en total) en la plataforma de VIX, en su versión premium. LAS MIRADAS DE LA SEÑORA ISABEL Como ya es sabido, existen varias versiones de esta historia colombiana, varias de estas han tenido gran éxito en su época y aún siguen en la retina del público internacional. A continuación, te invitamos a repasarlas: Señora Isabel de 1993 es la primera, la original, protagonizada por la hoy viuda del autor, Judy Henríquez (Las Juanas, Ana de Nadie) y Luis Mesa (Las aguas mansas, Yo soy Betty la fea). Una telenovela que fue muy popular y premiada en Colombia, principalmente, por su temática innovadora. Entre 1997 y 1998, TV Azteca junto a Argos Televisión, realizó una de sus teleseries más populares y emblemáticas,Mirada de Mujer, un éxito internacional estelarizado por Angélica Aragón (De frente al sol, Un paseo por las nubes), Ari Telch (Muchachitas, Imperio de Cristal) y Fernando Luján (Cadenas de amargura, El coronel no tiene quien le escriba). Esta producción tiene una secuela que se sitúa siete años más tarde y que trajo de regreso al elenco original, que si bien tuvo buena aceptación entre el público, no fue el fenómeno que provocó la primera parte. Mirada de Mujer se puede ver en la plataforma de Prime Video. Aprovechando el boom de Mirada de Mujer, TV Azteca y Argos, llevaron a cabo un remake de esta historia, entre 1999 y el año 2000, llamadoLa vida en el espejo. Eso sí, aquí los papeles se invierten, y es el hombre quien se siente disminuido y es engañado por su profesional e importante esposa. Esta telenovela contó como sus protagonistas a Gonzalo Vega (Cuna de Lobos, En carne propia), Rebecca Jones (Cuna de Lobos, Para volver a amar) y a la también cantante, Sasha Sokol (Alcanzar una estrella II, El premio mayor). Los episodios están disponibles en el canal de Youtube de TV Azteca. Telemundo con RTI hicieron lo suyo en 2007.Victoria fue un éxito internacional, transmitida en Chile por las pantallas de TVN en dos ocasiones. Protagonizada por la llamada 'queen de las telenovelas' Victoria Ruffo (Simplemente María, Corona de Lágrimas) junto a Arturo Peniche (Amor en Silencio, María Mercedes) y un joven Mauricio Ochmann (Amarte así, El Chema). Esta versión la puedes revisitar en Prime Video. En 2021, Televisa Univisión produjoSi nos dejan, una reedición de este ya clásico de las telenovelas que fue un hit en su país y en España, mayormente. Protagonizada por Mayrín Villanueva (Yo amo a Juan Querendón, Mi corazón es tuyo), el brasilero Marcus Ornellas (A que no me dejas) y Alexis Ayala (Agujetas de color de rosa, Lo que la vida me robó). Para ver esta producción, debes ingresar a la plataforma de VIX, en su versión gratuita, recientemente fue retransmitida por el canal de cable TLNovelas. Colombia retomó esta trama, en 2023, con la popularAna de Nadie, que se puede ver en Chile a través de VIX, siendo de los programas más vistos. Estelarizada por la ex reina de belleza, Paola Turbay (True Blood), Sebastián Carvajal (Bolívar) y el reconocido actor Jorge Enrique Abello (Yo soy Betty la fea, Anita no te rajes).
NETFLIX: “Pedro Páramo”, película basada en la reconocida obra del mexicano Juan Rulfo, estrena a nivel global en la plataforma, este 6 de noviembre, cuyo elenco está conformado por artistas de la talla de Manuel García Rulfo, Tenoch Huerta, Dolores Heredia e Ilse Salas. “Un muñeco de nieve para derretirse” es una nueva cinta romántica-navideña, protagonizada por Lacey Chabert, quien se ha convertido es una de las reinas de este género. La producción estrena en Netflix el 13 de noviembre. También este día debuta un nuevo documental sobre Elvis, llamado “El Regreso del Rey: Declive y Resurgimiento de Elvis Presley”, que se enfoca en su gran comeback musical en 1968. El día 27, Lindsay Lohan estrena la película navideña “Nuestro Secretito”, sobre una ex pareja que está obligada a pasar la navidad bajo el mismo techo, ya que sus nuevos novios son hermanos. El 29 del mes, aterriza la superproducción “Senna”, serie que repasa la vida del exitoso y fallecido piloto de Fórmula 1, Ayrton Senna. Protagonizada por Gabriel León. PRIME VIDEO: La nueva temporada de la serie india “Citadel” estrena de manera mundial en la plataforma el 7 de noviembre, bajo el nombre “Citadel: Honey Bunny”, la que tiene ahora como protagonistas a Varum Dhawan y Samantha. Este 14 de noviembre estrena una nueva serie llamada “Cross”, estelarizada por Aldis Hodge, quien representa a un detective y psicólogo forense. El día 21 del mes, Prime Video lanzará una serie juvenil basada en la popular película de 1999, “Juegos Sexuales” (que a su vez se basa en “Relaciones Peligrosas”). DISNEY+: El primer día del mes, el documental original “La Música de John Williams”, será un imperdible para los fanáticos del reconocido compositor de grandes bandas sonoras y también de los amantes de la historia del cine. El día viernes 22, estrena la película original “Fuera de mi”, sobre una chica de 12 años con parálisis cerebral, quien es muy inteligente, pero que no puede hablar, ni caminar. La cinta muestra su camino hacia la inclusión. Ovacionada en Sundance, está protagonizada por la debutante Phoebe Ray-Taylor, quien tiene parálisis cerebral. A ella le acompañan en el elenco, Judith Light, Rosemarie DeWitt y Jennifer Aniston, quien presta su voz a la protagonista. El 23 de noviembre, estrena la segunda parte de la séptima temporada de la serie “Outlander”. Todos los sábados un nuevo capítulo. “Beatles 64” es un documental sobre la llegada del grupo a New York en febrero de 1964, desatando la locura entre los expectantes fanáticos, pero también esta producción nos presenta una mirada más íntima a los miembros de la banda, quienes experimentaban una fama sin precedentes. VIX: La segunda temporada de “La Lola” con Bárbara de Regil, estrena el 8 de noviembre. Este programa se basa en la exitosa telenovela homónima argentina, que en Chile también fue versionada entre los años 2007 y 2008. El 11 de noviembre, se une a la plataforma mexicana la recordada telenovela infantil protagonizada por Lucero, “Chispita”.
Con un titulo similar a una de las versiones más popular de esta historia original del fallecido autor colombiano Bernardo Romero Pereiro (La Potra Zaina, Las Juanas), Con esa misma mirada original de VIX junto a Argos Televisión, nos retrata la historia de una mujer en sus cincuentas, quien ha dedicado la vida a su importante esposo y sus tres hijos. Eloísa es sensible al arte, abnegada, buena amiga, la que se ve en shock al descubrir en su aniversario de matrimonio número 25 que Octavio , su marido, la engaña desde hace un par de años con una mujer mucho más joven, independiente y desinhibida. A partir de ese doloroso momento, y con la ayuda de sus dos mejores amigas, Leticia y la desenfrenada Renata , descubre que debe cambiar su manera de ver la vida y seguir adelante, aunque el empujón más grande lo recibe de un hombre varios años menor que ella, Pablo , un periodista recién divorciado, con quien se conoce de manera fortuita poco antes de su separación. Se trata de un hombre sensible y romántico, que la hará sentir inmensamente amada y deseada, aunque personas de su entorno vean con malos ojos esta relación. Una producción de gran calidad, con buen timing y actuaciones, que deja al pendiente un capítulo tras otro. Aunque, si bien, se trata de una trama ya muy conocida, tiene sus pequeños toques de novedad que van de la mano con el formato y del mismo elenco. Ahora, si somos un poco puristas con la historia original y sus más importantes versiones, hay un tema en la apariencia del elenco y sus edades que parecen no cuadrar del todo. Eloísa, interpretada por una de las divas de la telenovelas mexicanas y ex Primera Dama de ese país -en su regreso a la actuación- Angélica Rivera (La Dueña, Destilando Amor), ella no se ve tan mayor, tan señora como requiere el personaje. Por lo demás, quien interpreta a su marido, el español Iván Sánchez (Bosé, saga Culpables), se ve demasiado bien para lo que el papel requiere, en especial frente a quien interpreta a su amante, Gabriela (Pamela Almanza), la que se supone lo percibe como alguien mucho mayor, incluso una de sus amigas lo llama anciano. Por último, Diego Klein (Los ricos también lloran 2022) no se nota tan joven en comparación con Rivera. Esta serie recién estrenada está disponible con su primera temporada (serán tres en total) en la plataforma de VIX, en su versión premium. LAS MIRADAS DE LA SEÑORA ISABEL Como ya es sabido, existen varias versiones de esta historia colombiana, varias de estas han tenido gran éxito en su época y aún siguen en la retina del público internacional. A continuación, te invitamos a repasarlas: Señora Isabel de 1993 es la primera, la original, protagonizada por la hoy viuda del autor, Judy Henríquez (Las Juanas, Ana de Nadie) y Luis Mesa (Las aguas mansas, Yo soy Betty la fea). Una telenovela que fue muy popular y premiada en Colombia, principalmente, por su temática innovadora. Entre 1997 y 1998, TV Azteca junto a Argos Televisión, realizó una de sus teleseries más populares y emblemáticas,Mirada de Mujer, un éxito internacional estelarizado por Angélica Aragón (De frente al sol, Un paseo por las nubes), Ari Telch (Muchachitas, Imperio de Cristal) y Fernando Luján (Cadenas de amargura, El coronel no tiene quien le escriba). Esta producción tiene una secuela que se sitúa siete años más tarde y que trajo de regreso al elenco original, que si bien tuvo buena aceptación entre el público, no fue el fenómeno que provocó la primera parte. Mirada de Mujer se puede ver en la plataforma de Prime Video. Aprovechando el boom de Mirada de Mujer, TV Azteca y Argos, llevaron a cabo un remake de esta historia, entre 1999 y el año 2000, llamadoLa vida en el espejo. Eso sí, aquí los papeles se invierten, y es el hombre quien se siente disminuido y es engañado por su profesional e importante esposa. Esta telenovela contó como sus protagonistas a Gonzalo Vega (Cuna de Lobos, En carne propia), Rebecca Jones (Cuna de Lobos, Para volver a amar) y a la también cantante, Sasha Sokol (Alcanzar una estrella II, El premio mayor). Los episodios están disponibles en el canal de Youtube de TV Azteca. Telemundo con RTI hicieron lo suyo en 2007.Victoria fue un éxito internacional, transmitida en Chile por las pantallas de TVN en dos ocasiones. Protagonizada por la llamada 'queen de las telenovelas' Victoria Ruffo (Simplemente María, Corona de Lágrimas) junto a Arturo Peniche (Amor en Silencio, María Mercedes) y un joven Mauricio Ochmann (Amarte así, El Chema). Esta versión la puedes revisitar en Prime Video. En 2021, Televisa Univisión produjoSi nos dejan, una reedición de este ya clásico de las telenovelas que fue un hit en su país y en España, mayormente. Protagonizada por Mayrín Villanueva (Yo amo a Juan Querendón, Mi corazón es tuyo), el brasilero Marcus Ornellas (A que no me dejas) y Alexis Ayala (Agujetas de color de rosa, Lo que la vida me robó). Para ver esta producción, debes ingresar a la plataforma de VIX, en su versión gratuita, recientemente fue retransmitida por el canal de cable TLNovelas. Colombia retomó esta trama, en 2023, con la popularAna de Nadie, que se puede ver en Chile a través de VIX, siendo de los programas más vistos. Estelarizada por la ex reina de belleza, Paola Turbay (True Blood), Sebastián Carvajal (Bolívar) y el reconocido actor Jorge Enrique Abello (Yo soy Betty la fea, Anita no te rajes).
NETFLIX: “Pedro Páramo”, película basada en la reconocida obra del mexicano Juan Rulfo, estrena a nivel global en la plataforma, este 6 de noviembre, cuyo elenco está conformado por artistas de la talla de Manuel García Rulfo, Tenoch Huerta, Dolores Heredia e Ilse Salas. “Un muñeco de nieve para derretirse” es una nueva cinta romántica-navideña, protagonizada por Lacey Chabert, quien se ha convertido es una de las reinas de este género. La producción estrena en Netflix el 13 de noviembre. También este día debuta un nuevo documental sobre Elvis, llamado “El Regreso del Rey: Declive y Resurgimiento de Elvis Presley”, que se enfoca en su gran comeback musical en 1968. El día 27, Lindsay Lohan estrena la película navideña “Nuestro Secretito”, sobre una ex pareja que está obligada a pasar la navidad bajo el mismo techo, ya que sus nuevos novios son hermanos. El 29 del mes, aterriza la superproducción “Senna”, serie que repasa la vida del exitoso y fallecido piloto de Fórmula 1, Ayrton Senna. Protagonizada por Gabriel León. PRIME VIDEO: La nueva temporada de la serie india “Citadel” estrena de manera mundial en la plataforma el 7 de noviembre, bajo el nombre “Citadel: Honey Bunny”, la que tiene ahora como protagonistas a Varum Dhawan y Samantha. Este 14 de noviembre estrena una nueva serie llamada “Cross”, estelarizada por Aldis Hodge, quien representa a un detective y psicólogo forense. El día 21 del mes, Prime Video lanzará una serie juvenil basada en la popular película de 1999, “Juegos Sexuales” (que a su vez se basa en “Relaciones Peligrosas”). DISNEY+: El primer día del mes, el documental original “La Música de John Williams”, será un imperdible para los fanáticos del reconocido compositor de grandes bandas sonoras y también de los amantes de la historia del cine. El día viernes 22, estrena la película original “Fuera de mi”, sobre una chica de 12 años con parálisis cerebral, quien es muy inteligente, pero que no puede hablar, ni caminar. La cinta muestra su camino hacia la inclusión. Ovacionada en Sundance, está protagonizada por la debutante Phoebe Ray-Taylor, quien tiene parálisis cerebral. A ella le acompañan en el elenco, Judith Light, Rosemarie DeWitt y Jennifer Aniston, quien presta su voz a la protagonista. El 23 de noviembre, estrena la segunda parte de la séptima temporada de la serie “Outlander”. Todos los sábados un nuevo capítulo. “Beatles 64” es un documental sobre la llegada del grupo a New York en febrero de 1964, desatando la locura entre los expectantes fanáticos, pero también esta producción nos presenta una mirada más íntima a los miembros de la banda, quienes experimentaban una fama sin precedentes. VIX: La segunda temporada de “La Lola” con Bárbara de Regil, estrena el 8 de noviembre. Este programa se basa en la exitosa telenovela homónima argentina, que en Chile también fue versionada entre los años 2007 y 2008. El 11 de noviembre, se une a la plataforma mexicana la recordada telenovela infantil protagonizada por Lucero, “Chispita”.