DISNEY + Para el 5 de marzo está agendado el estreno de la película argentinaUna muerte silenciosa, dirigida por Sebastián Schindel. Un thriller sobre un tío que busca respuestas sobre la muerte de su sobrina, quien recibió una bala perdida. La serie protagonizada por Ellen Pompeo,Good American Family, debuta el día 19 de marzo, con sus dos primeros capítulos, luego se liberará un episodio nuevo cada miércoles. Para toda la familia, la película de Disney,Alexander y un viaje terrible, horrible, malo... ¡Muy malo!, estrena el 28 del mes. Protagonizada por Thom Nemer, Eva Longoria, Jesse García y Cheech Marin. PRIME VIDEO El 5 de marzo, la serie de misterio fantástica,Las Brujas de Mayfair, vuelve a Latinoamérica con su segunda temporada. Protagonizada por Alexandra Daddario, cuenta la historia de una joven neurocirujana que descubre sus verdaderas raíces, como la heredera de una casta de brujas. Luego del éxito del docureality De Viaje con los Derbez, los hermanos Vadhir y José Eduardo, regresan con un nuevo show de realidad, en el que tendrán su propio pop-up bar ubicado en Ciudad de México. El programa llamadoPar de Ideotas, inicia el 7 de marzo. Vuelve Javiera Contador como Victoria, enDesconectados 2: Reconectados. Ahora, esta aprensiva madre ha encontrado un nuevo trabajo en el extranjero, y desea a toda costa que sus hijos vayan con ella, pero sus estos están preparados para enfrentarse a ella. Disponible desde el 28 de marzo. Holland es una nueva película de Prime Video, protagonizada por Nicole Kidman, Matthew Macfadyen y Gael García Bernal, que estrena el 27 de marzo. Se trata de un thriller psicológico sobre una mujer cuya vida perfecta se derrumba, cuando sospecha que su marido le es infiel. Ella se une a un colega en una investigación que los llevará a descubrir oscuros y complejos secretos. NETFLIX Caos: Los crímenes de Manson es un documental original, sobre los asesinatos cometidos por Charles Manson y su séquito. La producción destapa una red de conspiraciones y oscuros vínculos entre la CIA, el LSD, Jack Ruby, la familia Manson y Vincent Bugliosi, que cuestiona la versión oficial de las atrocidades cometidas por ellos. Disponible desde el 7 de marzo. También el día 7 del mes, debuta el K-DramaSi la vida te da mandarinas..., una historia romántica sobre una audaz chica y su fiel amigo, quienes se terminan enamorando. Habitantes de la isla Jeju, la serie los sigue a lo largo de sus vidas entre los años 1960 y 2025. Millie Bobby Brown y Chris Pratt, estelarizan la cinta retrofuturista,Estado Eléctrico, que estrena el 14 de marzo. En un confín del mundo es una película finlandesa, basada en la novela homónima, sobre un pastor que pierde la fe cuando un meteorito cae en un pequeño pueblo, sacando lo peor de la gente. Debuta el 21 de marzo en la plataforma.
DISNEY+ The Kardashians regresa con una sexta temporada, el 6 de febrero. No te pierdas un año más de aventuras, dramas y frivolidad por parte de Kourtney, Kim, Khloé, Kendall, Kylie y la matriarca, Kris. El día 7 del mes, debuta la cintaAlgo Azul, sobre dos amigos que de pronto pasan a ser algo más en la previa al matrimonio del hermano de él con de la mejor amiga de ella, lo que convertirá sus vidas en una locura. El 12 de febrero estrena el documentalHalem Ice. A lo largo de sus cinco episodios, conoceremos la vida y trabajo de las chicas que forman parte del equipo de patinaje sobre hielo del Harlem. Ese día también debuta de forma exclusiva la serie de comedia,Entre Paredes, con Aislinn Derbez y Christian Vázquez. En vivo, la plataforma, transmitirá el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, del 23 al 28 de febrero. NETFLIX Para el 5 de febrero está agendado el debut de la cinta con Amy Schumer,Algo embarazada, coescrita y coproducida por ella misma. Celosa de su mejor amiga embarazada, se le ocurre usar una barriga falsa e inventar una historia a su circulo cercano para llamar la atención, sin saber que va a encontrar al amor de su vida. Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk es un documental que llega a Netflix el 10 de febrero, y que presenta testimonios y datos sobre la batalla de Mogadiscio y la famosa caída de tres helicópteros Black Hawk. La comediaLuna de Miel con Mamá, nos presenta la historia de un joven que lleva a su madre de viaje de casados, cuando su novia lo deja plantado en el altar. Estrena el 12 de febrero. La Dolce Casa es una comedia romántica protagonizada por Scott Foley y Maia Rafficco, que estrena el 13 de febrero. El 20 del mes, debuta la serie de seis episodios, protagonizada por Robert De Niro,Día Cero. Se trata de una historia de intriga, sobre un ciberataque que sabotea la infraestructura eléctrica y de transporte de los Estados Unidos, por esto, el expresidente George Mullen, es el encargado de encontrar al culpable. MAX Desde el 1 de febrero, estará disponible,La Caída de un Ícono: P. Diddy, una serie documental que por medio de diversos testimonios e imágenes de archivo, retrata décadas de denuncias, por parte de quienes presenciaron los supuestos abusos al inicio de su carrera hasta aquellos que convivieron con la estrella en el auge de su poder e influencia. PRIME VIDEO El 13 de enero estrena a nivel mundíal,Culpa Mía: Londres, la versión cinematográfica británica de la popular saga literaria Culpables, escrita por Mercedes Ron. Protagonizada por Asha Banks, Matthew Broome, Eve Maklin, Ray Fearon, Enva Lewis, Jason Flemyng, Kerim Hassan, Sam Buchanan, Amelia Kenworthy y Harry Gilbey. Reacher llega a la plataforma con su tercera temporada el 20 de febrero. Serie protagonizada por Alan Ritchson y basada en la Persuader de Lee Child.
NETFLIX: El primer día del año debuta la serie de suspensoMe Haces Falta, sobre una detective quien, por casualidad, encuentra en una app de citas el perfil de un ex novio que fue el amor de su vida, quien desapareció años atrás. Protagonizada por Rosalind Eleazar y Ashley Walters. Jerry Springer: Peleas, Cámara, ¡Acción! es una docuserie que explora la historia del popular y muy polémico talk show estadounidense. Disponible desde el 7 de enero. La segunda temporada de la serie colombiana,Perfil Falso, escrita por el chileno Pablo Illanes, llega a la plataforma el 8 de enero. Retoman sus roles los actores Carolina Miranda, Manuela González, Lincoln Palomeque y Rodolfo Salas, mientras que se unen al elenco Emmanuel Esparza, Alejandra Borrero, Marcela Carvajal, Mario Espitia y David Palacio. Los dos hemisferios de Lucca, se trata de una adaptación de la novela homónima de Bárbara Anderson, quien narra su experiencia de tener un hijo con parálisis cerebral. La película estrena el 31 del mes. MAX: The Pitt es una nueva serie médica protagonizada por Noah Wyle (ER), que nos presenta los desafíos que debe vivir el personal de la salud en Estados Unidos. La trama se desarrolla en un moderno hospital de Pittsburgh a los largo de 15 capítulos, los que representan las 15 horas que dura un único turno de trabajo, con todo los complejo y agobiante que esto puede resultar. Estreno 9 de enero. La primera telenovela brasileña de Max, llamadaBelleza Fatal, hará su debut el 27 de enero. Con 40 episodios, narra la historia de Sofía, una joven que une fuerzas con una poderosa familia para vengarse de Lola, la mujer que mató a su madre. DISNEY +: Con todos sus episodios disponibles, estrena el 10 del mes,Goosebumps: La desaparición, que trata sobre unos mellizos quienes -sin querer- descubren secretos sobre la desaparición de cuatro adolescentes en 1994 al irse a vivir con su padre recién divorciado. Protagonizada por David Schwimmer (Friends), junto a los jóvenes Sam McCarthy y Jayden Bartels. La serieFight Night estrena el 22 de enero, y trata sobre cómo un robo a mano armada, ocurrido la noche del histórico combate de Muhammad Ali en 1970, cambió la vida de una persona. Protagonizada por un importante elenco compuesto por Kevin Hart, Don Cheadle, Samuel L. Jackson, Taraji P. Henson, Terrence Howard y Chloe Bailey. La serie originalParadise, está ambientada en una serena comunidad habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo. Pero la tranquilidad estalla cuando ocurre un impactante asesinato y se desata una investigación de alto riesgo. Estreno el 28 de enero, estelarizada por Sterling K. Brown y James Marsden. La cinta argentina, que hace poco estuvo en cartelera,Los domingo mueren más personas, llega a la plataforma el 29 del mes. PRIME VIDEO: On call: Long Beach P.D. es un serie dramática policial que estrena el 9 de enero. Se trata de un equipo de oficiales novatos y veteranos que patrullan Long Beach, en California, los que responden a emergencias y enfrentan situaciones extremas. La cinta alemanaThe Calendar Killer, es un thriller psicológico que debuta en la plataforma el 16 de enero. Los Tinelli es un docureality sobre el famoso conductor, productor y empresario argentino, Marcelo Tinelli y su familia, los que pasan unos días de vacaciones juntos en su casa de Punta del Este. Estrena el 17 de enero. La aclamada cinta basada en hechos reales,Imparable: La Historia de Anthony Robles, estrena el 18 de enero. Cuenta la inspiradora historia de Anthony Robles, un luchador nacido con una sola pierna que superó barreras físicas y emocionales para convertirse en campeón de la NCAA. Estelarizada por Jennifer López y Jharrel Jerome. La película protagonizada por Dave Bautista,El Juego del Asesino, se une al catálogo de Prime Video el 23 del mes.
La compleja historia de amor entre Noah ( Nicole Wallace) y Nick ( Gabriel Guevara), basada en la trilogía literaria de la española Mercedes Ron, continúa enCulpa Tuya, una segunda entrega que explora las dificultades que la joven pareja debe sufrir, y que ponen a prueba su relación. La cinta inicia con ellos felices, a cerca de un año de los hechos ocurridos en la primera parte. Nick trabaja con su padre -ya no pelea, ni corre en carreras clandestinas- mientras que Noah acaba de terminar el instituto para empezar la universidad, con la presente sombra de la muerte de su delincuente padre. No se ven todo lo que quisieran, pero hasta ese momento, su relación va viento en popa. Pronto sus padres (Iván Sánchez y Marta Hazas), quienes siguen dispuestos a todo por consolidar su matrimonio y posición social, pondrán en marcha un plan para separarlos. Una de sus armas es Sofía ( Gabriela Andrada), la hija de un ministro de la Corte Suprema, a la que ponen a trabajar con Nick en las empresas Leister, una chica inteligente y refinada, que si bien está lejos de ser una villana, se enamora perdidamente de nuestro protagonista. Por si fuera poco, otras dos mujeres del pasado de Nick reaparecen para hacer tambalear a la pareja. La primera es Briar ( Álex Béjar), una muchacha que salió hace años con él, la que está desequilibrada mentalmente y por eso se convierte en la compañera de piso de Noah; la segunda, es la madre del joven, Anabel ( Goya Toledo), quien hace todo lo posible por revelarle una cruda verdad a su hijo, sin importarle el daño que le pueda causar. En Culpa Tuya se mostrará también más de la relación entre los mejores amigos de los protagonistas, Jenna ( Eva Ruiz) y Lion ( Víctor Varona), quienes también deberán sortear sus propios problemas para sobrevivir como pareja. En general, la película sigue bastante el ritmo de la primera, avanza rápido, es entretenida, a pesar de ser más sombría que Culpa Mía, después de todo esta producción es como una suerte de 'transición', en la que se desarrollan la mayoría de los obstáculos que deberán superar para saber si deben seguir juntos o no. Disponible desde el 27 de diciembre en Prime Video. La entrega final de esta saga cinematográfica se espera para el segundo semestre del próximo año.
Este thriller de ciencia ficción con tintes eróticos, nos presenta a Megan Fox como Alice, un robot asistente del hogar que funciona con inteligencia artificial. Tanto lo poco natural del rostro de la actriz, como sus escasos dotes histriónicos, hacen que este sea un rol ideal para ella. Cuando una joven madre ( Madeline Zima) se encuentra en el hospital grave a la espera de un trasplante de corazón, su marido ( Michele Morrone) se ve en la necesidad de llevar a su hogar un androide (Fox) para que le ayude con las labores de la casa, y en especial con sus hijos pequeños. Todo el mundo está contando con uno, así que no es nada especial. Alice - bautizada por la hija mayor del matrimonio con ese nombre debido al libro Alicia en el País de las Maravillas- se muestra perfecta, ideal con los niños, pero excesivamente servil con su amo, lo que la lleva a cruzar límites que su sistema no debiera permitirle. De pronto ella parece generar una conciencia propia, deseos, logrando que incluso se reconfigure su programación. Para la familia se vuelve una amenaza, más cuando la madre regresa al hogar. Alice contra todo desea complacer a su dueño, pero también sus propias necesidades, las que va descubriendo con el pasar de los días. Dirigida por S.K. Dale, recuerda bastante a la película M3GAN, así como también a la clásica Atracción Fatal de los años ochenta. La trama nos habla del consumismo, de la dependencia a la tecnología y los potenciales peligros que sistemas como estos nos podrían acarrear. Se trata de una buena idea, pero que bebe demasiado de recursos que ya hemos visto. Disponible en la plataforma de Prime Video.
DISNEY + Para el 5 de marzo está agendado el estreno de la película argentinaUna muerte silenciosa, dirigida por Sebastián Schindel. Un thriller sobre un tío que busca respuestas sobre la muerte de su sobrina, quien recibió una bala perdida. La serie protagonizada por Ellen Pompeo,Good American Family, debuta el día 19 de marzo, con sus dos primeros capítulos, luego se liberará un episodio nuevo cada miércoles. Para toda la familia, la película de Disney,Alexander y un viaje terrible, horrible, malo... ¡Muy malo!, estrena el 28 del mes. Protagonizada por Thom Nemer, Eva Longoria, Jesse García y Cheech Marin. PRIME VIDEO El 5 de marzo, la serie de misterio fantástica,Las Brujas de Mayfair, vuelve a Latinoamérica con su segunda temporada. Protagonizada por Alexandra Daddario, cuenta la historia de una joven neurocirujana que descubre sus verdaderas raíces, como la heredera de una casta de brujas. Luego del éxito del docureality De Viaje con los Derbez, los hermanos Vadhir y José Eduardo, regresan con un nuevo show de realidad, en el que tendrán su propio pop-up bar ubicado en Ciudad de México. El programa llamadoPar de Ideotas, inicia el 7 de marzo. Vuelve Javiera Contador como Victoria, enDesconectados 2: Reconectados. Ahora, esta aprensiva madre ha encontrado un nuevo trabajo en el extranjero, y desea a toda costa que sus hijos vayan con ella, pero sus estos están preparados para enfrentarse a ella. Disponible desde el 28 de marzo. Holland es una nueva película de Prime Video, protagonizada por Nicole Kidman, Matthew Macfadyen y Gael García Bernal, que estrena el 27 de marzo. Se trata de un thriller psicológico sobre una mujer cuya vida perfecta se derrumba, cuando sospecha que su marido le es infiel. Ella se une a un colega en una investigación que los llevará a descubrir oscuros y complejos secretos. NETFLIX Caos: Los crímenes de Manson es un documental original, sobre los asesinatos cometidos por Charles Manson y su séquito. La producción destapa una red de conspiraciones y oscuros vínculos entre la CIA, el LSD, Jack Ruby, la familia Manson y Vincent Bugliosi, que cuestiona la versión oficial de las atrocidades cometidas por ellos. Disponible desde el 7 de marzo. También el día 7 del mes, debuta el K-DramaSi la vida te da mandarinas..., una historia romántica sobre una audaz chica y su fiel amigo, quienes se terminan enamorando. Habitantes de la isla Jeju, la serie los sigue a lo largo de sus vidas entre los años 1960 y 2025. Millie Bobby Brown y Chris Pratt, estelarizan la cinta retrofuturista,Estado Eléctrico, que estrena el 14 de marzo. En un confín del mundo es una película finlandesa, basada en la novela homónima, sobre un pastor que pierde la fe cuando un meteorito cae en un pequeño pueblo, sacando lo peor de la gente. Debuta el 21 de marzo en la plataforma.
DISNEY+ The Kardashians regresa con una sexta temporada, el 6 de febrero. No te pierdas un año más de aventuras, dramas y frivolidad por parte de Kourtney, Kim, Khloé, Kendall, Kylie y la matriarca, Kris. El día 7 del mes, debuta la cintaAlgo Azul, sobre dos amigos que de pronto pasan a ser algo más en la previa al matrimonio del hermano de él con de la mejor amiga de ella, lo que convertirá sus vidas en una locura. El 12 de febrero estrena el documentalHalem Ice. A lo largo de sus cinco episodios, conoceremos la vida y trabajo de las chicas que forman parte del equipo de patinaje sobre hielo del Harlem. Ese día también debuta de forma exclusiva la serie de comedia,Entre Paredes, con Aislinn Derbez y Christian Vázquez. En vivo, la plataforma, transmitirá el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, del 23 al 28 de febrero. NETFLIX Para el 5 de febrero está agendado el debut de la cinta con Amy Schumer,Algo embarazada, coescrita y coproducida por ella misma. Celosa de su mejor amiga embarazada, se le ocurre usar una barriga falsa e inventar una historia a su circulo cercano para llamar la atención, sin saber que va a encontrar al amor de su vida. Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk es un documental que llega a Netflix el 10 de febrero, y que presenta testimonios y datos sobre la batalla de Mogadiscio y la famosa caída de tres helicópteros Black Hawk. La comediaLuna de Miel con Mamá, nos presenta la historia de un joven que lleva a su madre de viaje de casados, cuando su novia lo deja plantado en el altar. Estrena el 12 de febrero. La Dolce Casa es una comedia romántica protagonizada por Scott Foley y Maia Rafficco, que estrena el 13 de febrero. El 20 del mes, debuta la serie de seis episodios, protagonizada por Robert De Niro,Día Cero. Se trata de una historia de intriga, sobre un ciberataque que sabotea la infraestructura eléctrica y de transporte de los Estados Unidos, por esto, el expresidente George Mullen, es el encargado de encontrar al culpable. MAX Desde el 1 de febrero, estará disponible,La Caída de un Ícono: P. Diddy, una serie documental que por medio de diversos testimonios e imágenes de archivo, retrata décadas de denuncias, por parte de quienes presenciaron los supuestos abusos al inicio de su carrera hasta aquellos que convivieron con la estrella en el auge de su poder e influencia. PRIME VIDEO El 13 de enero estrena a nivel mundíal,Culpa Mía: Londres, la versión cinematográfica británica de la popular saga literaria Culpables, escrita por Mercedes Ron. Protagonizada por Asha Banks, Matthew Broome, Eve Maklin, Ray Fearon, Enva Lewis, Jason Flemyng, Kerim Hassan, Sam Buchanan, Amelia Kenworthy y Harry Gilbey. Reacher llega a la plataforma con su tercera temporada el 20 de febrero. Serie protagonizada por Alan Ritchson y basada en la Persuader de Lee Child.
NETFLIX: El primer día del año debuta la serie de suspensoMe Haces Falta, sobre una detective quien, por casualidad, encuentra en una app de citas el perfil de un ex novio que fue el amor de su vida, quien desapareció años atrás. Protagonizada por Rosalind Eleazar y Ashley Walters. Jerry Springer: Peleas, Cámara, ¡Acción! es una docuserie que explora la historia del popular y muy polémico talk show estadounidense. Disponible desde el 7 de enero. La segunda temporada de la serie colombiana,Perfil Falso, escrita por el chileno Pablo Illanes, llega a la plataforma el 8 de enero. Retoman sus roles los actores Carolina Miranda, Manuela González, Lincoln Palomeque y Rodolfo Salas, mientras que se unen al elenco Emmanuel Esparza, Alejandra Borrero, Marcela Carvajal, Mario Espitia y David Palacio. Los dos hemisferios de Lucca, se trata de una adaptación de la novela homónima de Bárbara Anderson, quien narra su experiencia de tener un hijo con parálisis cerebral. La película estrena el 31 del mes. MAX: The Pitt es una nueva serie médica protagonizada por Noah Wyle (ER), que nos presenta los desafíos que debe vivir el personal de la salud en Estados Unidos. La trama se desarrolla en un moderno hospital de Pittsburgh a los largo de 15 capítulos, los que representan las 15 horas que dura un único turno de trabajo, con todo los complejo y agobiante que esto puede resultar. Estreno 9 de enero. La primera telenovela brasileña de Max, llamadaBelleza Fatal, hará su debut el 27 de enero. Con 40 episodios, narra la historia de Sofía, una joven que une fuerzas con una poderosa familia para vengarse de Lola, la mujer que mató a su madre. DISNEY +: Con todos sus episodios disponibles, estrena el 10 del mes,Goosebumps: La desaparición, que trata sobre unos mellizos quienes -sin querer- descubren secretos sobre la desaparición de cuatro adolescentes en 1994 al irse a vivir con su padre recién divorciado. Protagonizada por David Schwimmer (Friends), junto a los jóvenes Sam McCarthy y Jayden Bartels. La serieFight Night estrena el 22 de enero, y trata sobre cómo un robo a mano armada, ocurrido la noche del histórico combate de Muhammad Ali en 1970, cambió la vida de una persona. Protagonizada por un importante elenco compuesto por Kevin Hart, Don Cheadle, Samuel L. Jackson, Taraji P. Henson, Terrence Howard y Chloe Bailey. La serie originalParadise, está ambientada en una serena comunidad habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo. Pero la tranquilidad estalla cuando ocurre un impactante asesinato y se desata una investigación de alto riesgo. Estreno el 28 de enero, estelarizada por Sterling K. Brown y James Marsden. La cinta argentina, que hace poco estuvo en cartelera,Los domingo mueren más personas, llega a la plataforma el 29 del mes. PRIME VIDEO: On call: Long Beach P.D. es un serie dramática policial que estrena el 9 de enero. Se trata de un equipo de oficiales novatos y veteranos que patrullan Long Beach, en California, los que responden a emergencias y enfrentan situaciones extremas. La cinta alemanaThe Calendar Killer, es un thriller psicológico que debuta en la plataforma el 16 de enero. Los Tinelli es un docureality sobre el famoso conductor, productor y empresario argentino, Marcelo Tinelli y su familia, los que pasan unos días de vacaciones juntos en su casa de Punta del Este. Estrena el 17 de enero. La aclamada cinta basada en hechos reales,Imparable: La Historia de Anthony Robles, estrena el 18 de enero. Cuenta la inspiradora historia de Anthony Robles, un luchador nacido con una sola pierna que superó barreras físicas y emocionales para convertirse en campeón de la NCAA. Estelarizada por Jennifer López y Jharrel Jerome. La película protagonizada por Dave Bautista,El Juego del Asesino, se une al catálogo de Prime Video el 23 del mes.
La compleja historia de amor entre Noah ( Nicole Wallace) y Nick ( Gabriel Guevara), basada en la trilogía literaria de la española Mercedes Ron, continúa enCulpa Tuya, una segunda entrega que explora las dificultades que la joven pareja debe sufrir, y que ponen a prueba su relación. La cinta inicia con ellos felices, a cerca de un año de los hechos ocurridos en la primera parte. Nick trabaja con su padre -ya no pelea, ni corre en carreras clandestinas- mientras que Noah acaba de terminar el instituto para empezar la universidad, con la presente sombra de la muerte de su delincuente padre. No se ven todo lo que quisieran, pero hasta ese momento, su relación va viento en popa. Pronto sus padres (Iván Sánchez y Marta Hazas), quienes siguen dispuestos a todo por consolidar su matrimonio y posición social, pondrán en marcha un plan para separarlos. Una de sus armas es Sofía ( Gabriela Andrada), la hija de un ministro de la Corte Suprema, a la que ponen a trabajar con Nick en las empresas Leister, una chica inteligente y refinada, que si bien está lejos de ser una villana, se enamora perdidamente de nuestro protagonista. Por si fuera poco, otras dos mujeres del pasado de Nick reaparecen para hacer tambalear a la pareja. La primera es Briar ( Álex Béjar), una muchacha que salió hace años con él, la que está desequilibrada mentalmente y por eso se convierte en la compañera de piso de Noah; la segunda, es la madre del joven, Anabel ( Goya Toledo), quien hace todo lo posible por revelarle una cruda verdad a su hijo, sin importarle el daño que le pueda causar. En Culpa Tuya se mostrará también más de la relación entre los mejores amigos de los protagonistas, Jenna ( Eva Ruiz) y Lion ( Víctor Varona), quienes también deberán sortear sus propios problemas para sobrevivir como pareja. En general, la película sigue bastante el ritmo de la primera, avanza rápido, es entretenida, a pesar de ser más sombría que Culpa Mía, después de todo esta producción es como una suerte de 'transición', en la que se desarrollan la mayoría de los obstáculos que deberán superar para saber si deben seguir juntos o no. Disponible desde el 27 de diciembre en Prime Video. La entrega final de esta saga cinematográfica se espera para el segundo semestre del próximo año.
Este thriller de ciencia ficción con tintes eróticos, nos presenta a Megan Fox como Alice, un robot asistente del hogar que funciona con inteligencia artificial. Tanto lo poco natural del rostro de la actriz, como sus escasos dotes histriónicos, hacen que este sea un rol ideal para ella. Cuando una joven madre ( Madeline Zima) se encuentra en el hospital grave a la espera de un trasplante de corazón, su marido ( Michele Morrone) se ve en la necesidad de llevar a su hogar un androide (Fox) para que le ayude con las labores de la casa, y en especial con sus hijos pequeños. Todo el mundo está contando con uno, así que no es nada especial. Alice - bautizada por la hija mayor del matrimonio con ese nombre debido al libro Alicia en el País de las Maravillas- se muestra perfecta, ideal con los niños, pero excesivamente servil con su amo, lo que la lleva a cruzar límites que su sistema no debiera permitirle. De pronto ella parece generar una conciencia propia, deseos, logrando que incluso se reconfigure su programación. Para la familia se vuelve una amenaza, más cuando la madre regresa al hogar. Alice contra todo desea complacer a su dueño, pero también sus propias necesidades, las que va descubriendo con el pasar de los días. Dirigida por S.K. Dale, recuerda bastante a la película M3GAN, así como también a la clásica Atracción Fatal de los años ochenta. La trama nos habla del consumismo, de la dependencia a la tecnología y los potenciales peligros que sistemas como estos nos podrían acarrear. Se trata de una buena idea, pero que bebe demasiado de recursos que ya hemos visto. Disponible en la plataforma de Prime Video.