La más reciente cinta de Woody Allen (89) llega desde Francia con desfase de tiempo a Chile. Fuera Hollywood, Golpe de Suerte en París (Coup de Chance) se mueve entre la comedia negra y el misterio. Sus protagonistas están interpretados por importantes actores galos, como Lou de Laâge (Los inocentes, El Baile de las Locas ), Melvil Poupaud ( J’Accuse, Los Jóvenes Amantes ) y Niels Schneider ( Un amor imposible , Las cosas que decimos Las cosas que hacemos), quienes dan vida a un triángulo amoroso. Fanny y Jean son un matrimonio acomodado y exitoso, lo que todos esperan de una pareja ideal, pero la aparición fortuita de Alain en la vida de ella, lo cambiará todo. Ambos fueron compañeros en el Lycée Français de New York, ciudad que añoran (como lo hace el mismísimo Allen), pero ahora, él convertido en poeta, le revela que siempre la ha amado, desde jóvenes. La diferencia entre su estructurado marido y este hombre bohemio, hará que Fanny poco a poco caiga en los brazos de su amigo de juventud, al punto de cuestionarse el tener un futuro con él. Mientras tanto, un hábil Jean nota que algo extraño le ocurre a su mujer, por lo que la hace seguir, para terminar descubriendo el affair secreto y tomar medidas drásticas. Una historia que va de menos a más, entretenida, que ha ratos nos recuerda a obras anteriores de Allen, como “Crimes and Misdemeanors” y “Match Point”, aunque en tono menos grave. Algunas temáticas recurrentes en el cine del director también están presentes en “Golpe de Suerte en París”, encontramos: el amor que no se puede concretar, los dilemas morales, la muerte y el azar. Lamentablemente, la película llegó a pocas salas del país, pero de todas maneras una oportunidad imperdible para volver a ver el genio de Woody Allen -aunque no sea su mejor cinta- en pantalla grande, más cuando no se sabe si se trata de su última producción.
La más reciente cinta de Woody Allen (89) llega desde Francia con desfase de tiempo a Chile. Fuera Hollywood, Golpe de Suerte en París (Coup de Chance) se mueve entre la comedia negra y el misterio. Sus protagonistas están interpretados por importantes actores galos, como Lou de Laâge (Los inocentes, El Baile de las Locas ), Melvil Poupaud ( J’Accuse, Los Jóvenes Amantes ) y Niels Schneider ( Un amor imposible , Las cosas que decimos Las cosas que hacemos), quienes dan vida a un triángulo amoroso. Fanny y Jean son un matrimonio acomodado y exitoso, lo que todos esperan de una pareja ideal, pero la aparición fortuita de Alain en la vida de ella, lo cambiará todo. Ambos fueron compañeros en el Lycée Français de New York, ciudad que añoran (como lo hace el mismísimo Allen), pero ahora, él convertido en poeta, le revela que siempre la ha amado, desde jóvenes. La diferencia entre su estructurado marido y este hombre bohemio, hará que Fanny poco a poco caiga en los brazos de su amigo de juventud, al punto de cuestionarse el tener un futuro con él. Mientras tanto, un hábil Jean nota que algo extraño le ocurre a su mujer, por lo que la hace seguir, para terminar descubriendo el affair secreto y tomar medidas drásticas. Una historia que va de menos a más, entretenida, que ha ratos nos recuerda a obras anteriores de Allen, como “Crimes and Misdemeanors” y “Match Point”, aunque en tono menos grave. Algunas temáticas recurrentes en el cine del director también están presentes en “Golpe de Suerte en París”, encontramos: el amor que no se puede concretar, los dilemas morales, la muerte y el azar. Lamentablemente, la película llegó a pocas salas del país, pero de todas maneras una oportunidad imperdible para volver a ver el genio de Woody Allen -aunque no sea su mejor cinta- en pantalla grande, más cuando no se sabe si se trata de su última producción.