Edward Berger, luego de dirigir la película bélica ganadora de cuatro Oscar, “Sin Novedad en el frente”, nos traeCónclave, una mirada reflexiva a uno de los ritos más importantes de la Iglesia Católica, la elección de un nuevo Papa. El Decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Thomas Lawrence ( Ralph Fiennes), está a cargo de un nuevo cónclave, luego de la inesperada muerte del Papa. Incómodo con esta labor, y viviendo una suerte de crisis de fe, siente que no es la persona idónea para hacerlo, además de que le inquieta descubrir la razón del deceso del Sumo Pontífice, de quien era cercano. A medida de que el encierro de Cardenales no resulta en humo blanco, Lawrence, con una posición inicial de que su amigo Bellini ( Stanley Tucci) sea el nuevo líder de la Iglesia, va descubriendo secretos oscuros de los principales candidatos, esto le hace cuestionar las motivaciones de estos Cardenales, ¿es una cuestión de fe o de poder? Las estrategias políticas y los dilemas morales que conllevan a la elección de un nuevo Papa, son los ejes principales que se abordan en esta película hermosamente filmada, con una cinematografía que parece sacada de una pintura en la que el ‘rojo cardenal’ es siempre predominante. Además, posee un guion solido que atrapa en todo momento, y actuaciones de primera categoría. Aparte de Fiennes y Tucci, el elenco estelar lo componen John Lithgow como el siniestro Cardenal Tremblay, Lucian Msamati en el rol del conflictuado Cardenal Adeyemi, Sergio Castellito interpretando al conservador y severo Cardenal Tedesco, Carlos Diehz como el misterioso nuevo Cardenal Latino, Vincent Benítez e Isabella Rossellini dando vida a la Hermana Agnes. “Cónclave”, con 8 nominaciones a los Premios Oscar, llega a cines nacionales este 6 de febrero, una muestra de gran cine, imperdible esta temporada.
Edward Berger, luego de dirigir la película bélica ganadora de cuatro Oscar, “Sin Novedad en el frente”, nos traeCónclave, una mirada reflexiva a uno de los ritos más importantes de la Iglesia Católica, la elección de un nuevo Papa. El Decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Thomas Lawrence ( Ralph Fiennes), está a cargo de un nuevo cónclave, luego de la inesperada muerte del Papa. Incómodo con esta labor, y viviendo una suerte de crisis de fe, siente que no es la persona idónea para hacerlo, además de que le inquieta descubrir la razón del deceso del Sumo Pontífice, de quien era cercano. A medida de que el encierro de Cardenales no resulta en humo blanco, Lawrence, con una posición inicial de que su amigo Bellini ( Stanley Tucci) sea el nuevo líder de la Iglesia, va descubriendo secretos oscuros de los principales candidatos, esto le hace cuestionar las motivaciones de estos Cardenales, ¿es una cuestión de fe o de poder? Las estrategias políticas y los dilemas morales que conllevan a la elección de un nuevo Papa, son los ejes principales que se abordan en esta película hermosamente filmada, con una cinematografía que parece sacada de una pintura en la que el ‘rojo cardenal’ es siempre predominante. Además, posee un guion solido que atrapa en todo momento, y actuaciones de primera categoría. Aparte de Fiennes y Tucci, el elenco estelar lo componen John Lithgow como el siniestro Cardenal Tremblay, Lucian Msamati en el rol del conflictuado Cardenal Adeyemi, Sergio Castellito interpretando al conservador y severo Cardenal Tedesco, Carlos Diehz como el misterioso nuevo Cardenal Latino, Vincent Benítez e Isabella Rossellini dando vida a la Hermana Agnes. “Cónclave”, con 8 nominaciones a los Premios Oscar, llega a cines nacionales este 6 de febrero, una muestra de gran cine, imperdible esta temporada.