Es conocido por todos que visitar Nápoles es sinónimo de ir a comer pizza. No por nada es la ciudad en la que nació una de las comidas más famosas del mundo. Por ello, también, que el número de pizzerías en este puerto del sur de Italia es tan gigantesco que probablemente ningún napolitano tenga vida suficiente para visitarlas en su totalidad. Pero entre este número casi infinito, destacan 13 de ellas que están agrupadas en un selecto grupo de pizzerías centenarias, es decir, que llevan una centena de años al menos en manos de la misma familia de pizzeros. Y dentro de ellas se encuentra la pizzería Carmnella, de la cual te hablaremos a continuación. Nacida en 1892 de la mano de doña Carmela Sorrentino (conocida como Carmnella), nació modestamente vendiendo pizzas fritas y platos tradicionales de la cocina napolitana. Con el paso de los años, se instaló como una pizzería formal y hoy está al mando de su bisnieto, Vincenzo Esposito. Esposito, un reconocido pizzaiolo en el ambiente napolitano, ha sabido combinar la innovación sin dejar de lado la tradición, creando pizzas que son de una calidad encomiable. Así nació, por ejemplo, la pizza Elena Ferrante (bautizada así en honor de la escritora de novelas napolitana) y tantas otras que forman parte de una abundante carta que combina las tradicionales pizzas (margarita, marinara), con las de la autoría de Esposito. Nuestra experiencia fue plenamente satisfactoria al visitar este histórico templo de la pizza napolitana, y te daré dos poderosas razones para que la incluyas en una futura visita a la ciudad más maradoniana del mundo. En primer lugar, la calidad de la pizza es de un nivel superior, con ingredientes regionales de primer nivel muy bien combinados. En esto, la mano y experiencia de Esposito, además del aprendizaje que recibió de su padre, son claves. No por nada, es una de las pizzerías favoritas para los napolitanos (y ellos si que son exigentes cuando de pizzas se trata). La segunda razón tiene relación con su ubicación. Está fuera de las zonas turísticas, aproximadamente a unos 600 metros de la Estación Central de trenes de la ciudad, y esto otorga una ventaja especial: no llegan las turistas en hordas, como en muchas pizzerías del casco histórico, y terminas comiendo al lado de napolitanos de tomo y lomo. Además, el local está hermosamente decorado con objetos antiguos y fotografías que dan cuenta de sus más de 100 años de historia. Toda una vivencia única que no podrás encontrar en las colapsadas pizzerías de moda siempre inundadas de gente. Pizzería Carmnela se encuentra en la via Marino Cristoforo número 22, y atiende en los horarios de almuerzo y cena. Si quieres conocer más de esta pizzería y su exquisita Elena Ferrante, te invitamos a ver el siguiente capítulo de En Palco Condimenta.
En el corazón de Providencia, específicamente en Marchant Pereira 433, se encuentra Haunted House, la primera cafetería temática de terror en Chile. Este lugar único se ha convertido en un destino imperdible para los fanáticos del cine de terror ochentero, los nostálgicos de los VHS y quienes añoran la magia de los videoclubs. Desde el momento en que cruzas la entrada, Haunted House te transporta a una época donde las películas slasher dominaban las estanterías y las salas de estar. Con una ambientación cuidadosamente diseñada, la cafetería está decorada con pósters clásicos, animatronics de personajes icónicos del género, como Freddy, Jason, Reagan, Leatherface y un gigantesco Jack Skellington; e incluso hay pantallas donde puedes ver películas o series míticas como “La Dimensión Desconocida”. Además, la cafetería cuenta con una fantástica tienda con vitrinas llenas de objetos de colección que cualquier amante del género soñaría tener: desde máscaras, pósters, figuras y películas en ediciones blu ray. El menú, diseñado con guiños al género, incluye desde hamburguesas smash y tablas para picar, hasta cafés (Iced Lattes) y Milkshakes temáticos, todo con nombres que rinden homenaje a los clásicos del terror. Cada rincón del lugar está pensado para brindar una experiencia inmersiva, ideal para disfrutar en solitario, con amigos o en pareja. Más que una cafetería, Haunted House es un espacio donde los recuerdos de los videoclubs y las noches de terror cobran vida. Si eres fanático de películas como “Halloween”, “Pesadilla en la Calle Elm” o “Viernes 13”, este lugar es tu nueva obsesión. Revisa nuestra visita a Haunted House, a continuación:
Al escuchar hablar sobre la ciudad de Nápoles, inmediatamente se viene a la mente una de las comidas más famosas del mundo: la pizza. Y es lo más lógico, por cuanto es en este importante puerto italiano que nació la pizza, tal como la conocemos hoy, en el siglo XVI. Pero la ciudad que tiene como ídolo a Diego Armando Maradona es apreciada gastronómicamente no solo por la pizza, sino por contar con una gastronomía variada, elaborada con materias primas de primerísimo nivel producidas en la fértil región de Campania. Y dentro de esa variedad, que hace a Nápoles un destino obligado para los amantes del buen comer y del Bueno, Bonito y Barato, destaca también su pastelería. Como otros países europeos, Italia también destaca por contar con una pastelería de muy buen nivel, y Nápoles no se queda atrás. Hay un sinnúmero de pastelerías en cada barrio (incluso hay muchas cadenas de pastelerías tradicionales), para deleitar con sus productos a locales y turistas. La oferta de estas es amplia: puedes encontrar desde el tan italiano cornetto; pasteles propios de la pastelería francesa o suiza, como el pain au chocolat o el pain suisse; o una variedad considerable de pastelitos y dulces napolitanos (de nacimiento o adaptados). A continuación, les hablaremos de algunos de ellos. Uno de los dulces más típicos de Nápoles es la sfogliatella, una masa horneada rellena de ricota dulce, sémola, canela, vainilla y trocitos de naranjas confitadas. Originalmente la masa es de hojaldre, de suaves y delgadas hojas (de ahí su nombre), también conocida como sfogliatella riccia. Se dice que la característica crujiente de este pastel llevó a crear una versión más blanda (en especial para las personas que habían perdido sus dientes), naciendo así la sfogliatella frolla: mismo relleno, pero esta vez envuelto en una masa quebrada. Ambas versiones, la riccia y la frolla, son imperdibles si vas a la capital de Campania…pero no es lo único. Otro dulce que no puedes dejar de probar es el babá. Originario de Polonia y adaptado en Francia, llegó a Nápoles en el siglo XIX, donde se adapta definitivamente como napolitano. Es un bizcocho muy suave y esponjoso, remojado de un almíbar de ron. Hoy se puede encontrar con cremas o chocolate encima, pero te animo a probar el original, donde si bien el sabor del ron es intenso, no es altamente alcohólico. Por último, quisiéramos destacar un dulce moderno, en el sentido de que fue creado sólo en 2015: el fiocco di neve (copo de nieve). Su inventor fue Ciro Poppella, de la pasticceria del mismo nombre, y consiste en una especie de bollo de una masa extremadamente suave y delgada, de forma esférica, y rellena de una crema también suave a base de ricota y leche. También existen variedades con rellenos de chocolate y pistacho. El éxito de esta propuesta pastelera ha llevado al fiocco di neve de Poppella a ser otro de los imperdibles si visitas la ciudad. Hay muchos más dulces para probar en Nápoles, como la zeppola di San Giuseppe o la pastiera, por ejemplo. Si eres un amante de los dulces, te invitamos a ver el siguiente video donde te mostramos lo mejor de la pastelería tradicional napolitana. Para conocer más, revisa el nuevo episodio de En Palco Condimenta:
El concepto de foodporn, o comida pornográfica en español, nos lleva a aquellas preparaciones gastronómicas que visualmente nos llaman la atención y que, con alta probabilidad, nos hagan salivar. En términos generales, un producto foodporn está elaborado con la debida atención para que a la vista del comensal sea llamativo y que provoquen en él ganas de comerlo. Esta nueva tendencia gastronómica va muy de la mano de la explosión que han tenido estos últimos años las redes sociales, medios por los cuales promueven cada vez más lugares en los cuales encontrar buena y vistosa comida. La ciudad siciliana de Catania, la segunda más grande de la isla italiana del sur, es conocida como una de las localidades donde la oferta de comida “apetitosa” es amplia. Por ello, en nuestra visita, pasamos a conocer in situ algunos de estos lugares, y a disfrutar de comida de muy buen nivel, salada y dulce, y con un aspecto seductor. Partimos muy temprano a una pastelería que, a pesar de estar lejos del centro de la ciudad, cuenta con dulces muy vistosos. Nos referimos al Panificio La Farina (Via S. Filippo Neri, n°s 34/36). Cuenta con una amplísima oferta de pasteles salados y dulces, especiales para un desayuno, snacks o un almuerzo a la rápida. En el caso de los dulces, se pueden encontrar desde los muy sicilianos cannoli hasta el infaltable de cada desayuno italiano: el cornetto. Todos ellos con espectaculares diseños y muchas alternativas en cuanto a sus rellenos. Para el almuerzo optamos por un sándwich más internacional: la hamburguesa. Para ello fuimos a MeCavaddu (Via Antonino di Sangiuliano, n° 261), en el centro de Catania. La novedad es que todas las hamburguesas ofrecidas pueden ser con carne de caballo, una carne muy popular en esta ciudad. Precios muy buenos, sándwiches con mucha carne y la novedad de probar algo no generalizado en nuestro país. Para tomar nuestra tradicional “once” optamos por Chocofusión (Viale Vittorio Veneto, n° 52). Ubicado cerca de las calles más centrales de Catania, y a pocos metros de la estación del metro “Italia”, Chocofusión es el paraíso de lo dulce: chocolates, tortas, milkshakes, copas de helados monumentales y un largo etc., es la oferta de este lugar. Finalmente, para la cena optamos por Le Tre Farine (Via Gulli, n°4) a pocos pasos de las calles más centrales. Este es un restaurante muy bonito, moderno, y con una oferta gastronómica enfocada a las pastas, las pizzas y las hamburguesas. Probamos uno de sus productos estrella: la pizzaburguer; un monstruo que une carne con cebollas entre dos pizzas enteras. Además de la buena atención, todos sus platos tienen una presentación espectacular, foodporn puro. Y si después de leer, tienes curiosidad de como se ven estos sensacionales productos, te invitamos a ver el siguiente capítulo completo de En Palco Condimenta.
Es conocido por todos que visitar Nápoles es sinónimo de ir a comer pizza. No por nada es la ciudad en la que nació una de las comidas más famosas del mundo. Por ello, también, que el número de pizzerías en este puerto del sur de Italia es tan gigantesco que probablemente ningún napolitano tenga vida suficiente para visitarlas en su totalidad. Pero entre este número casi infinito, destacan 13 de ellas que están agrupadas en un selecto grupo de pizzerías centenarias, es decir, que llevan una centena de años al menos en manos de la misma familia de pizzeros. Y dentro de ellas se encuentra la pizzería Carmnella, de la cual te hablaremos a continuación. Nacida en 1892 de la mano de doña Carmela Sorrentino (conocida como Carmnella), nació modestamente vendiendo pizzas fritas y platos tradicionales de la cocina napolitana. Con el paso de los años, se instaló como una pizzería formal y hoy está al mando de su bisnieto, Vincenzo Esposito. Esposito, un reconocido pizzaiolo en el ambiente napolitano, ha sabido combinar la innovación sin dejar de lado la tradición, creando pizzas que son de una calidad encomiable. Así nació, por ejemplo, la pizza Elena Ferrante (bautizada así en honor de la escritora de novelas napolitana) y tantas otras que forman parte de una abundante carta que combina las tradicionales pizzas (margarita, marinara), con las de la autoría de Esposito. Nuestra experiencia fue plenamente satisfactoria al visitar este histórico templo de la pizza napolitana, y te daré dos poderosas razones para que la incluyas en una futura visita a la ciudad más maradoniana del mundo. En primer lugar, la calidad de la pizza es de un nivel superior, con ingredientes regionales de primer nivel muy bien combinados. En esto, la mano y experiencia de Esposito, además del aprendizaje que recibió de su padre, son claves. No por nada, es una de las pizzerías favoritas para los napolitanos (y ellos si que son exigentes cuando de pizzas se trata). La segunda razón tiene relación con su ubicación. Está fuera de las zonas turísticas, aproximadamente a unos 600 metros de la Estación Central de trenes de la ciudad, y esto otorga una ventaja especial: no llegan las turistas en hordas, como en muchas pizzerías del casco histórico, y terminas comiendo al lado de napolitanos de tomo y lomo. Además, el local está hermosamente decorado con objetos antiguos y fotografías que dan cuenta de sus más de 100 años de historia. Toda una vivencia única que no podrás encontrar en las colapsadas pizzerías de moda siempre inundadas de gente. Pizzería Carmnela se encuentra en la via Marino Cristoforo número 22, y atiende en los horarios de almuerzo y cena. Si quieres conocer más de esta pizzería y su exquisita Elena Ferrante, te invitamos a ver el siguiente capítulo de En Palco Condimenta.
En el corazón de Providencia, específicamente en Marchant Pereira 433, se encuentra Haunted House, la primera cafetería temática de terror en Chile. Este lugar único se ha convertido en un destino imperdible para los fanáticos del cine de terror ochentero, los nostálgicos de los VHS y quienes añoran la magia de los videoclubs. Desde el momento en que cruzas la entrada, Haunted House te transporta a una época donde las películas slasher dominaban las estanterías y las salas de estar. Con una ambientación cuidadosamente diseñada, la cafetería está decorada con pósters clásicos, animatronics de personajes icónicos del género, como Freddy, Jason, Reagan, Leatherface y un gigantesco Jack Skellington; e incluso hay pantallas donde puedes ver películas o series míticas como “La Dimensión Desconocida”. Además, la cafetería cuenta con una fantástica tienda con vitrinas llenas de objetos de colección que cualquier amante del género soñaría tener: desde máscaras, pósters, figuras y películas en ediciones blu ray. El menú, diseñado con guiños al género, incluye desde hamburguesas smash y tablas para picar, hasta cafés (Iced Lattes) y Milkshakes temáticos, todo con nombres que rinden homenaje a los clásicos del terror. Cada rincón del lugar está pensado para brindar una experiencia inmersiva, ideal para disfrutar en solitario, con amigos o en pareja. Más que una cafetería, Haunted House es un espacio donde los recuerdos de los videoclubs y las noches de terror cobran vida. Si eres fanático de películas como “Halloween”, “Pesadilla en la Calle Elm” o “Viernes 13”, este lugar es tu nueva obsesión. Revisa nuestra visita a Haunted House, a continuación:
Al escuchar hablar sobre la ciudad de Nápoles, inmediatamente se viene a la mente una de las comidas más famosas del mundo: la pizza. Y es lo más lógico, por cuanto es en este importante puerto italiano que nació la pizza, tal como la conocemos hoy, en el siglo XVI. Pero la ciudad que tiene como ídolo a Diego Armando Maradona es apreciada gastronómicamente no solo por la pizza, sino por contar con una gastronomía variada, elaborada con materias primas de primerísimo nivel producidas en la fértil región de Campania. Y dentro de esa variedad, que hace a Nápoles un destino obligado para los amantes del buen comer y del Bueno, Bonito y Barato, destaca también su pastelería. Como otros países europeos, Italia también destaca por contar con una pastelería de muy buen nivel, y Nápoles no se queda atrás. Hay un sinnúmero de pastelerías en cada barrio (incluso hay muchas cadenas de pastelerías tradicionales), para deleitar con sus productos a locales y turistas. La oferta de estas es amplia: puedes encontrar desde el tan italiano cornetto; pasteles propios de la pastelería francesa o suiza, como el pain au chocolat o el pain suisse; o una variedad considerable de pastelitos y dulces napolitanos (de nacimiento o adaptados). A continuación, les hablaremos de algunos de ellos. Uno de los dulces más típicos de Nápoles es la sfogliatella, una masa horneada rellena de ricota dulce, sémola, canela, vainilla y trocitos de naranjas confitadas. Originalmente la masa es de hojaldre, de suaves y delgadas hojas (de ahí su nombre), también conocida como sfogliatella riccia. Se dice que la característica crujiente de este pastel llevó a crear una versión más blanda (en especial para las personas que habían perdido sus dientes), naciendo así la sfogliatella frolla: mismo relleno, pero esta vez envuelto en una masa quebrada. Ambas versiones, la riccia y la frolla, son imperdibles si vas a la capital de Campania…pero no es lo único. Otro dulce que no puedes dejar de probar es el babá. Originario de Polonia y adaptado en Francia, llegó a Nápoles en el siglo XIX, donde se adapta definitivamente como napolitano. Es un bizcocho muy suave y esponjoso, remojado de un almíbar de ron. Hoy se puede encontrar con cremas o chocolate encima, pero te animo a probar el original, donde si bien el sabor del ron es intenso, no es altamente alcohólico. Por último, quisiéramos destacar un dulce moderno, en el sentido de que fue creado sólo en 2015: el fiocco di neve (copo de nieve). Su inventor fue Ciro Poppella, de la pasticceria del mismo nombre, y consiste en una especie de bollo de una masa extremadamente suave y delgada, de forma esférica, y rellena de una crema también suave a base de ricota y leche. También existen variedades con rellenos de chocolate y pistacho. El éxito de esta propuesta pastelera ha llevado al fiocco di neve de Poppella a ser otro de los imperdibles si visitas la ciudad. Hay muchos más dulces para probar en Nápoles, como la zeppola di San Giuseppe o la pastiera, por ejemplo. Si eres un amante de los dulces, te invitamos a ver el siguiente video donde te mostramos lo mejor de la pastelería tradicional napolitana. Para conocer más, revisa el nuevo episodio de En Palco Condimenta:
El concepto de foodporn, o comida pornográfica en español, nos lleva a aquellas preparaciones gastronómicas que visualmente nos llaman la atención y que, con alta probabilidad, nos hagan salivar. En términos generales, un producto foodporn está elaborado con la debida atención para que a la vista del comensal sea llamativo y que provoquen en él ganas de comerlo. Esta nueva tendencia gastronómica va muy de la mano de la explosión que han tenido estos últimos años las redes sociales, medios por los cuales promueven cada vez más lugares en los cuales encontrar buena y vistosa comida. La ciudad siciliana de Catania, la segunda más grande de la isla italiana del sur, es conocida como una de las localidades donde la oferta de comida “apetitosa” es amplia. Por ello, en nuestra visita, pasamos a conocer in situ algunos de estos lugares, y a disfrutar de comida de muy buen nivel, salada y dulce, y con un aspecto seductor. Partimos muy temprano a una pastelería que, a pesar de estar lejos del centro de la ciudad, cuenta con dulces muy vistosos. Nos referimos al Panificio La Farina (Via S. Filippo Neri, n°s 34/36). Cuenta con una amplísima oferta de pasteles salados y dulces, especiales para un desayuno, snacks o un almuerzo a la rápida. En el caso de los dulces, se pueden encontrar desde los muy sicilianos cannoli hasta el infaltable de cada desayuno italiano: el cornetto. Todos ellos con espectaculares diseños y muchas alternativas en cuanto a sus rellenos. Para el almuerzo optamos por un sándwich más internacional: la hamburguesa. Para ello fuimos a MeCavaddu (Via Antonino di Sangiuliano, n° 261), en el centro de Catania. La novedad es que todas las hamburguesas ofrecidas pueden ser con carne de caballo, una carne muy popular en esta ciudad. Precios muy buenos, sándwiches con mucha carne y la novedad de probar algo no generalizado en nuestro país. Para tomar nuestra tradicional “once” optamos por Chocofusión (Viale Vittorio Veneto, n° 52). Ubicado cerca de las calles más centrales de Catania, y a pocos metros de la estación del metro “Italia”, Chocofusión es el paraíso de lo dulce: chocolates, tortas, milkshakes, copas de helados monumentales y un largo etc., es la oferta de este lugar. Finalmente, para la cena optamos por Le Tre Farine (Via Gulli, n°4) a pocos pasos de las calles más centrales. Este es un restaurante muy bonito, moderno, y con una oferta gastronómica enfocada a las pastas, las pizzas y las hamburguesas. Probamos uno de sus productos estrella: la pizzaburguer; un monstruo que une carne con cebollas entre dos pizzas enteras. Además de la buena atención, todos sus platos tienen una presentación espectacular, foodporn puro. Y si después de leer, tienes curiosidad de como se ven estos sensacionales productos, te invitamos a ver el siguiente capítulo completo de En Palco Condimenta.