El próximo 10 de abril se estrena en cines chilenosLos Años Salvajes, el segundo largometraje del director y crítico de cine Andrés Nazarala. Esta comedia dramática nos sumerge en la vida de Ricky Palace , un cantante de 65 años que, tras ser olvidado por la escena musical, sobrevive interpretando sus antiguos éxitos en un bar de Valparaíso. Cuando el local cierra y un obituario erróneo lo declara muerto, Ricky decide enfrentarse a Tommy Wolf, una estrella internacional que se ha apropiado de una canción que él grabó en su juventud. Esta búsqueda de justicia lo llevará a un viaje emocional desde el bullicio del puerto hasta la serenidad del bosque. El filme cuenta con un elenco destacado, encabezado por Daniel Antivilo en el papel de Ricky Palace, y acompañado por reconocidos actores como José Soza, Nathalia Galgani, Daniel Muñoz y Alejandro Goic. La música original, compuesta por Sebastián Orellana, añade una capa adicional de autenticidad y emoción a la narrativa. En Palco conversó con Andrés Nazarala sobre el proceso creativo detrás de “Los Años Salvajes”, las influencias que moldearon la historia y cómo Valparaíso se convierte en un personaje más dentro de la película. Revisa la entrevista completa a continuación:
El próximo 10 de abril se estrena en cines chilenosLos Años Salvajes, el segundo largometraje del director y crítico de cine Andrés Nazarala. Esta comedia dramática nos sumerge en la vida de Ricky Palace , un cantante de 65 años que, tras ser olvidado por la escena musical, sobrevive interpretando sus antiguos éxitos en un bar de Valparaíso. Cuando el local cierra y un obituario erróneo lo declara muerto, Ricky decide enfrentarse a Tommy Wolf, una estrella internacional que se ha apropiado de una canción que él grabó en su juventud. Esta búsqueda de justicia lo llevará a un viaje emocional desde el bullicio del puerto hasta la serenidad del bosque. El filme cuenta con un elenco destacado, encabezado por Daniel Antivilo en el papel de Ricky Palace, y acompañado por reconocidos actores como José Soza, Nathalia Galgani, Daniel Muñoz y Alejandro Goic. La música original, compuesta por Sebastián Orellana, añade una capa adicional de autenticidad y emoción a la narrativa. En Palco conversó con Andrés Nazarala sobre el proceso creativo detrás de “Los Años Salvajes”, las influencias que moldearon la historia y cómo Valparaíso se convierte en un personaje más dentro de la película. Revisa la entrevista completa a continuación: